Solicitar presupuesto

Formulario de contacto





    Categorías

    Jordi

    ¿Cómo funciona el corte por láser en el 2020?

    El corte por láser es una técnica que se basa en el corte y en el grabado de materiales planos sobre una mesa de trabajo haciendo empleo de una luz láser que se genera y coloca sobre el punto donde necesitamos que se realice el corte.

    Cómo es una técnica de manufactura digital, la máquina de corte por láser es controlada por un ordenador. A esto se le llama Control Numérico Computerizado (CNC). Esto significa que lo que vamos a realizar con esta técnica es traer del mundo virtual al mundo real una pieza manufacturada.

    La máquina, como toda máquina de control numérico, tiene un mecanismo de posicionamiento y una herramienta que realizar algún tipo de trabajo. En este caso el solución de posicionamiento es un mecanismo cartesiano de dos dimensiones. Esto quiere decir que dicha mecanismo va a ser un movimiento sobre un eje, al que llamaremos EJE Y, y otro movimiento sobre otro eje, al que llamaremos EJE X.

    La combinación de estos movimientos en el lugar y tiempo adecuados va a dar como resultado el corte con la forma que necesitamos.

    El corte lo realiza un conjunto de espejos que se encuentran en la parte exterior del carro del EJE X, un espejo que se encuentra en la parte superior de la boquilla y un espejo que se encuentra en la parte interior de la máquina de corte por láser.

    El haz de láser es generado desde la parte trasera del equipo y es conducido por esos espejos hasta la parte frontal. En dicha parte, en la boquilla, hay un mecanismo compuesto por una bomba de aire y una lente. La lente es la encargada de enfocar ese haz de láser hacia el material en un solo punto. Todo este movimiento está coordinado por el software instalado en el ordenador.

    El software de la cortadora láser va a convertir el trabajo a realizar en trayectorias y movimientos que va a reproducir la máquina, coordinados con el encendido y apagado de la fuente láser.

    Dependiendo de la potencia de la máquina láser, tendremos la capacidad de cortar unos materiales u otros, con un grosor u otro. Las potencias bajas cortan materiales basados en celulosa o madera. Potencias un poco más altas pueden cortar plásticos, acrílicos y policarbonatos. Con las potencias más altas podríamos cortar materiales férricos, vidrio y productos cerámicos.

    SI NECESITAS MÁS
    INFORMACIÓN CONTACTA CON JORDI